top of page

SUPER MARIO ODYSSEY, triple jump

Estructuras de movimiento generadas a partir de la animación 3D del salto triple, videojuego Super Mario Odyssey (2017).


Estructura del movimiento de una paloma volando
Estructura de movimiento (render), turntable

Estructura de movimiento (modelo 3D interactivo)



Esta estructura de movimiento corresponde al triple jump del personaje Mario, en el videojuego Super Mario Odyssey (2017). Ella permite apreciar los detalles de cada cuadro clave –como gestos y poses– así como la trayectoria del movimiento del personaje. La estructura se generó fijando el modelo tridimensional del personaje en cada uno de los cuadros clave de la animación; posteriormente, todos los modelos así obtenidos se integraron mediante una booleana de unión en un solo modelo. Es decir, esta estructura basada en poses e instantes privilegiados –los cuadros clave– recurre a la lógica de la ilusión antigua del movimiento mencionada por Bergson.


La estructura permite ver que, aunque el triple jump dibuja una trayectoria regular, hay una gran cantidad de detalles y matices –como giros y anticipaciones– en cada uno de sus cuadros clave, aspectos fundamentales en la representación convincente de las fuerzas físicas involucradas en un salto. Estos detalles se han refinado a lo largo del tiempo, ya que el salto triple aparece desde Super Mario 64 (1996) y ha sido una constante en las diversas entregas, 3D y 2.5D, de la franquicia.


Triple jump, Super Mario Odyssey (2017)

Dado que el triple jump aparece en la primera entrega 3D de Super Mario, su movimiento destaca por una espacialidad propia de este tipo de entornos, con detalles equilibrados desde casi cualquier ángulo de cámara.


Al facilitar aprehender –de manera objetual, háptica y visual– detalles que de otra manera escapan al ojo humano, empleamos este tipo de estructuras en la enseñanza de la animación y las narrativas transmedia en la IBERO.


 

ESTRUCTURAS DE MOVIMIENTO

Proyecto de investigación Las reconversiones neoliberales del cuerpo humano

Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Departamentos de Comunicación, Diseño y Dirección de Investigación y Posgrado, Prolongación Paseo de la Reforma 880, Colonia Lomas de Santa Fe, Álvaro Obregón, Ciudad de México 01219, México.

Convocatoria 16ª para financiar proyectos de investigación científica, humanística y tecnológica

lasreconversiones@gmail.com

bottom of page