
Kinesfera 4, planos sagital y frontal (MoCap)
Estructuras de movimiento generadas a partir del movimiento de un bailarin interpretando los planos de la kinesfera (2024).

Estructura de movimiento (modelo 3D interactivo)
Esta estructura de movimiento corresponde a la interpretación, por parte del bailarín Jesús Alberto Cabañas Osorio, del rango de movimiento dentro de los planos sagital y frontal de la kinesfera. Dicha estructura permite ver las trayectorias, ritmos y límites del movimiento, así como las zonas en las que este se concentra y expresa. La estructura se generó registrando el movimiento del bailarín mediante un sistema de captura de movimiento (MoCap) y fijando la animación tridimensional resultante a intervalos regulares; posteriormente, todos los modelos así obtenidos se integraron mediante una booleana de unión en un solo objeto tridimensional. Es decir, esta estructura, basada en un análisis mecánico y regular del movimiento humano, recurre a la lógica de la ilusión moderna del movimiento mencionada por Bergson.
La estructura materializa el concepto de kinesfera, propuesto por el coreógafo y analista de movimiento austro-húngaro Rudolf von Laban, y referente a una envolvente esférica imaginaria dibujada por los movimientos habituales del cuerpo humano dentro de la danza. Este espectro de movimiento se divide en tres planos que componen a la kinesfera: horizontal, vertical y sagital.

Al materializar y visualizar los patrones y posibilidades de movimiento y, por ende, de expresión corporal de un bailarín, empleamos este tipo de estructuras en la enseñanza de la comunicación escénica y de la animación en la IBERO.